viernes, 11 de marzo de 2016

AGENDA CULTURAL

 Sábado  día 12 a las 17h. dentro de los actos de  la Semana Cultural de la Mujer que organiza la Asociación de mujeres Mª Antonia Orús.
Concurso de repostería  y taller de pulseras en el Centro Cultural C/ del Arco 15

Sábado  día 12 a las 18h. en la Sala de Exposiciones Francisco Pradilla ,Centro Cultural C/ del arco 15
inauguración de  la exposición “RETROSPECTIVA”  de la artista Pilar Tena, profesora de los cursos de Pintura creativa del Ayuntamiento. Estará abierta hasta el 26 de marzo los sábados y domingos de 18 a 20 h.

Domingo día 13 a las 18h. en la Sala Capitol  “Una historia de revista” . Entrada 3€
Teatro musical que nos lleva a conocer el género de Revista desde sus inicios hasta nuestros días.
Una obra en la que el público es el protagonista, donde se canta, se baila, se ríe, se recuerda y se descubre, pero sobre todo donde se siente.
Autenticas vedettes de revista, cómicos consagrados en el género, actrices de carácter, abren la puerta de su camerino para que el público desde la perspectiva de un bollare descubra el maravilloso mundo de la revista..
Escrita y dirigida por Frank Delorme, avala sus textos el Doctor Juan Jose Montijano Ruiz, reconocido escritor y experto en la materia…. Con imágenes cedidas por RTVE, NO-DO y colecciones particulares, y tres artistas en escena, dos actores y una vedette que ponen todo su talento y su buen hacer al servicio de la obra.

 El miércoles día 16 a las 18 h.  en la Biblioteca municipal  dentro del ciclo de la DPZ “Conversaciones con el autor”  nos visita el escritor y académico Luis Mateo Díez. Entrada libre
Luis Mateo Díez Nace en Villablino (León), en 1942. En la década de los sesenta forma parte del grupo de poetas leoneses que funda la revista “Claraboya”. Tras publicar en 1972 su poemario“Señales de humo”, se centrará fundamentalmente en la narrativa, convirtiéndose en uno de los grandes narradores del país. Con su novela “La fuente de la edad”, que aparece en 1986, obtiene el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa en 1987. También ha publicado numerosos libros de relatos. Algunos de sus textos han sido llevados al cine, como “La ruina del cielo”, novela publicada en 1999, con la que volvió a recibir el Premio Nacional de Narrativa en 2000. 
Se dice de él que "es dueño de uno de los universos más personales de la narrativa española contemporánea".
Desde 2001 ocupa el Sillon I de la Real Academia Española.
El autor se encontrará con sus lectores a las 18,00 horas en la Biblioteca Municipal de Villanueva de Gállego, y a las 20,00 horas en el antiguo Salón de Plenos de Diputación Provincial de Zaragoza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario